Dormir mejor: rutinas de balneario contra el insomnio

¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas a mitad de la noche y no puedes volverte a dormir? Según la Sociedad Española del Sueño, cerca del 30% de los españoles ha sufrido alguna vez insomnio ocasional y alrededor de un 14% padece insomnio crónico. Nuestro ajetreado ritmo de vida, la exposición constante a las pantallas y el estrés del día a día hacen que descansar nos parezca una tarea cada vez más difícil. 

Pero lo cierto es que dormir bien es cuestión de salud. El cuerpo necesita esas horas de sueño profundo para regenerarse, equilibrar el sistema nervioso y mantener la mente despejada. 

Por suerte, existen terapias naturales para dormir que no dependen de fármacos, como acudir a un balneario. En este artículo te contamos cómo una rutina de sueño de balneario puede ayudarte a combatir el insomnio y conseguir un descanso de calidad.

El ciclo del sueño: cómo la hidroterapia reinicia tu reloj biológico

Empezamos por la pregunta más importante: ¿cómo puede un balneario tratar el insomnio? Pues bien, la base de todo balneario es la hidroterapia, es decir, el uso del agua como agente terapéutico para el tratamiento de diversas enfermedades y la recuperación de nuestra salud.

La hidroterapia tiene una base médica sólida: el contacto con agua termal a distintas temperaturas estimula el sistema nervioso parasimpático, que es el responsable de la calma y la relajación profunda. Este proceso ayuda a regular el ciclo circadiano, ese reloj interno que marca cuándo debes dormir y cuándo despertarte.

Además, el agua caliente favorece la vasodilatación periférica, lo que reduce la presión arterial y la tensión muscular. Por eso, después de un baño termal, el cuerpo experimenta una bajada natural de la temperatura, señal que el cerebro interpreta como “la hora de dormir”.

Pero el secreto va más allá del efecto térmico. En Balneario de Fitero, las extraordinarias propiedades del agua se deben también a su composición mineral. 

Y es que nuestras aguas medicinales son ricas en radón, por eso pueden aumentar aún más el efecto sedante sobre tu sistema nervioso. Este gas noble, presente en dosis mínimas y seguras, potencia la relajación de quienes se sumergen en las aguas de Fitero, aportando una sensación de bienestar general. 

Por eso, todos los tratamientos que te ofrecemos son una gran ayuda para conciliar y mantener un sueño de calidad: desde cualquiera de nuestros Circuitos termales hasta el Baño de burbujas, la Sauna termal o la Ducha circular. En Balneario de Fitero, tenemos la solución perfecta para curar el insomnio con hidroterapia

¡Por cierto! Muchos especialistas recomiendan disfrutar de estos tratamientos preferiblemente por la tarde, justo cuando el cuerpo comienza a desacelerar. Así puedes entrenar al organismo para que entre poco a poco en modo descanso.

Rituales nocturnos: baños, masajes y cenas ligeras que te ayudan a dormir

¿Sabías que tu descanso no empieza cuando cierras los ojos? En realidad, comienza varias horas antes. De ahí que, en balnearios como el nuestro, la jornada se organice siempre para preparar al cuerpo y la mente para el sueño.

Si padeces de insomnio, en Balneario de Fitero te recomendamos incluir en tu experiencia:

  • Baños termales al atardecer. Sumergirte en aguas cálidas antes de acabar el día es estupendo para liberar tensiones. Puedes hacerlo en nuestra piscina hidrotermal exterior, a una temperatura de entre 34 y 36ºC, abierta todo el año  y rodeada de un paisaje inmejorable. ¡Perfecta para que hagas un poco de ejercicio suave!
  • Masajes con aceites aromáticos. Nada mejor para combatir el insomnio que uno de nuestros masajes: tratamientos de 55 minutos con pindas, piedras calientes o técnicas antiestrés que activan tu circulación y estimulan las endorfinas. Y puedes combinarlos con nuestros tratamientos faciales para relajarte todavía más.
  • Haloterapia. El efecto de la haloterapia también es notable: en nuestra cámara de sal, el ambiente seco y salino limpia tus vías respiratorias, trata tu piel y produce un efecto ansiolítico inmediato. Respirar ese aire mineralizado te aporta calma y, en consecuencia, favorece un sueño más profundo.

Consejos prácticos para llevar la rutina de descanso a casa

¿Y qué pasará cuando regreses a casa? ¿Es posible que vuelvas a dormir mal? No tiene por qué: el efecto reparador del balneario en tu insomnio puede prolongarse si adoptas algunas pautas en tu día a día. 

La higiene del sueño es siempre base para mantener un descanso saludable:

  • Realiza una caminata ligera o estiramientos unas dos horas antes de acostarte. El ejercicio suave libera energía sin activar en exceso el sistema nervioso.
  • Cena temprano y ligero, evitando alimentos pesados y copiosos.
  • Apaga las pantallas y evita las luces intensas al menos media hora antes de dormir. Sustitúyelas por una luz cálida y un momento de silencio y lectura.
  • Practica respiraciones profundas, meditación o ejercicios de relajación. Si durante tu estancia en el balneario has aprendido alguna técnica de relajación, sigue practicándola en casa: tu cerebro la asociará con el descanso.

Por cierto, recuerda que el estrés y la ansiedad también son grandes enemigos del sueño. En nuestro próximo artículo hablaremos de lo útil que es la hidroterapia para la ansiedad, para que puedas conseguir un bienestar integral si sufres este trastorno.

No tengas ninguna duda: dormir bien es posible. A veces, solo necesitamos cambiar de aires y recordarle a nuestro cuerpo cómo debe hacerlo. Y con nuestras escapadas de balneario, te lo ponemos fácil.Si sientes que necesitas parar, aquí te esperamos con los brazos abiertos para mejorar tu descanso. Regálate ya una noche de sueño reparador: ¡Reserva en Balneario de Fitero!

BAÑOS DE FITERO S.A. quiere dar un paso más y ahora apuesta, a parte de la calidad, también por las energías renovables, ya que para la producción de sus productos emplea una gran cantidad de energía eléctrica.

Para dar cumplimiento a este compromiso medioambiental se ha realizado una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 189,98 kWp. El objetivo principal del sistema solar fotovoltaico es el de generar energía en C/ Extramuros, s/n, 31593 Fitero (Navarra). La energía fotovoltaica es una energía limpia que no produce emisiones de Gases Electo Invernadero (GE, del que el sector energético es responsable de más de dos terceras partes). Por todo esto es justo asegurar que esta tecnología contribuye activamente al cambio del modelo energético haciéndolo más eficiente y sostenible. Esta actuación se ha realizado gracias al apoyo público de los Fondos de la Unión Europea con la aceptación de la ayuda dentro de la Primera Convocatoria de Ayudas a inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable en la Comunidad Autónoma de Navarra cofinanciadas con Fondos Next Generation, que ha proporcionado una ayuda con un importe de 59.152,28 €. Más información

PUENTE TERMAL

DE DICIEMBRE

10%

de DESCUENTO

PARA TODAS LAS RESERVAS CON ALOJAMIENTO

CÓDIGO PROMOCIONAL

Estancia mínima 2 noches (del 5 al 8 diciembre)
Plazas limitadas. Fin de la promoción 20/11/2025

CONDICIONES: tarifa no reembolsable.
Cambios y cancelaciones no permitidos.